Cumple tu sueño de trabajar entre libros al trabajar en grupo planeta o inclinarte por la rama de estudios que vincula la economía con la bibliotecología esta es la biblioteconomía.
Este es un campo interdisciplinario o multidisciplinario que aplica las prácticas, perspectivas y herramientas de gestión, la tecnología de la información, la educación, la recopilación, organización, preservación y difusión de los recursos de información y la economía política de información a las bibliotecas.
La biblioteconomía se enmarca dentro de las ciencias sociales, dentro de las ciencias relacionadas con la Interacción social, pues su objetivo es la modelización y satisfacción de las necesidades en información, servicios y espacio demandadas por la sociedad.
La biblioteconomía se puede dividir en teórica y aplicada. En la primera incluimos temas como la teoría de la información y la gestión del conocimiento, el estudio de la necesidad de información y cómo satisfacerla al mundo, los factores externos que influyen en la interpretación de los conocimientos.
La biblioteconomía aplicada se ocupa de temas tales como el desarrollo y mantenimiento de las colecciones, servicios técnicos: adquisición, catalogación, préstamo y descarte o depuración de las colecciones, cooperación interbibliotecaria, derechos de autor, libertad de información, conservación, gerenciamiento de la biblioteca o unidad de información.